Chat con el.autor

https://connect.facebook.net/en_US/sdk/xfbml.customerchat.js

25/7/23

Cómo agua caliente


En tu brisa de cabellos de un  desorden conmovido 
por la lentitud de mis fracasos, 

en esa osadía por llevarte al cielo, ese que sólo tú conoces,

egoísta y ladrona de un paraíso fingido.

En los lentos y lejanos sabores de tus labios,

estando así en un profundo color marrón,

saliendo por el carmín de tus suspiros ocultos,

entre sábanas de menta,

despojando esas ropas de tela barata y descubriendo la tela fina de esa desnudez anunciada.

En tus cabellos de una brisa conmovedora y desordenada,

enredando la mente, esa que no es la meta de las sábanas...

Estando dentro de esas risas interrumpidas por la lenta

agonía de tus gritos,

esos que sucumben en el deseo de un mas allá...

Correr, como agua caliente ,por tu piel tostada,

mojar tu espalda

y lamer tus senos con gotas ardiendo hasta mezclarme con la humedad de tu sexo e imaginar que he sido yo, como agua caliente y tú, evaporándote en orgasmos de carne, sudor y sal..

Irnos de allá y quedarnos aquí ..

Allá no hay nada, aquí estamos los dos.

®2000, Andrés Castuera-Micher

Inédito 

Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui

Elegía de hotel de paso


En tus flores de oriente,

en este paraíso con código de barras

repleto de ese oro que brilla con monedas de cobre

con tapices de popelina a precio de terciopelo se apaga ess vela tuya

que apaga, a su vez,  es esa manía de dormir solo,

de solo dormir por esas dos bocas empapadas de una: a nunca besada.

Mujer  silenciada por el lastre de un alma robada.

para que roben  tu mano sin argolla

en el momento preciso de lamer tu maldita existencia

con esta lengua seca tiempo atrás.

Lejos, lejos de la censura de tu baile clandestino,

rígeme ley de mujer,

rompiendo el cristal de la vida bien vivida,

vivida en otra vida que no quiso ser vida.

Me sorbo tu tiempo amarrado

con esa prisa de zapatos húmedos y sin zapatos.

Eleva al cielo que dice avergonzarse y llénalo de tus nubes de orgasmos y niebla. 

Tú, sola, como siempre has sabido, toca el cielo mientras yo, convencional e irremediablemente hombre, caigo de la torre.

Que la noche cubra  mi cuerpo de un rostro sin rastro con el tuyo de huellas profundas y constantes.


®1999, Andrés Castuera-Micher

Inédito

Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui

24/7/23

Necedad


Insisto en ser esa sombra de tus pasos de la recámara a la cocina.

Esos labios de la copa a mi vientre, ese vientre de mi copa a tu sombra, quiero sentir esas canciones          de tu voz alterada,                          esa luna de sonrisa opaca,            ese espejo de voces sonrientes.

Insisto, perdona la necedad,            en ser la canción opaca de la luna servida en una copa.

Insisto en el vino de tu sangre,     en ser el néctar magenta             que recorre los alaridos                 de los dos haciendo un solo cuerpo...

...una destrucción.

Un minuto ante el espejo                de luna opaca.

Insisto en madurar tu cuerpo al envolverlo en el periódico viejo.  de mis historias de infancia. 

Con esa ansia infantil, luchar contigo en esa guerra de. generaciones,                                 esas que se obligaron                       a sentir por sentir                          sin sentir en realidad.

Insisto, necio al fin,                          en ciecunnavegar en tus caderas morenas de fuego y cenizas,          en tus alejadas canciones de cuna en el arrullo de tus sábanas virtuosas color magenta violáceo.

Insisto en ser la sombra azul.        de tu más rojo morado.


®1998, Andrés Castuera-Micher

Inédito.

Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui

23/7/23

Visión


Quiero verte a los ojos

aunque tus muslos impidan que mi mirada cruce tu cintura.

Quiero beber tu sangre,

y limpiarme con el lienzo que ha secado el sudor de tu lágrima roja,

paso a paso, mujer de carne y carne.

Quiero romper la barrera de tus senos,

cubiertos por una moral con textura de encaje exagerado,

abalanzarme sobre la inútil resistencia de tus brazos,

delante de aquellas fotos de infancia.

Quiero hacer que grites que grite,

y quiero gritar,

romper la hipocresía de tu silencio de dama doblegada,

sufrir, sufrir en tu descenso, cuado caigas

de tu monte de sudor sin pudor.

Quiero detenerme en tu abismo,

en tus cabellos enredados al brazo perdido en tus latidos

y quiero ser yo al final esa cobarde y miserable lágrima.

Quiero nublar la visión que has tenido en la cama color melancolía.

®1997, Andrés Castuera-Micher

publicado en mi poemario Círculo Cromático.


Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui  

12/7/23

Paraíso


Se muere tan bien aquí sin que llegues

antes que llueva.

Un momento sin muerte, con la mirada llena de vida

conteniendo el alma, y los sentidos confusos.

Se ama con tanta calma,

en los rincones de espuma roja,

en tus lienzos de trazos inciertos.

En el lugar de huellas de cuatro en cuatro

en este cielo intratable

en esos minutos sabor sudor.

Se calla tan bien aquí

en este desierto de pecados nombrados por

leyes sin pecado.

Se ama tan libre

librando la batalla por romper el silencio...

Se muere tan bien aquí,

que puede ser quizá,

después...


®1997, Andrés Castuera-Micher

publicado en mi libro Círculo Cromático.

Adquiera cualquiera de mis libros haciendo click aqui  

9/7/23

Encrucijada


No quiero mirar de frente,

el encuentro puede ser definitivo.

No camines en mis pasos,

si se cruzan con mis sandalias de sangre y nostalgia

nunca podrán caminar solos.

No escondas el amor,

ese sembrado sin sábanas y cosechado sin escrúpulos,

si el silencio vuelve a romperse

tendrás que hablar siempre de esta historia.

No lleves tus sueños en los ojos, así, tan a flor de piel,

si son vistos por mi pupila ansiosa

ya no veré nada que no sea tu interior de santas profanaciones.

Calla, no digas tu nombre,

no lo digas porque podría aprenderlo

y sería lo único por gritar en mis insomnios de derrotas.

No derrames tu sonrisa cuando caminas,

debes saber que si la interpreto

haré de tu cara un escudo de guerra, un nudo de historias falsas.

No hables en silencio, si te escucho nunca podré escapar.

®1997, Andrés Castuera-Micher

publicado en mi libro "Circuito Cromático"


Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui



11/6/23

Bitácora en Tierra



I

a los cinco aprendí a decir mentiras

a los doce me gustó

a los quince era un experto

a los dieciséis no sabía hacer otra cosa...

a los dieciocho me volví poeta


II

hasta la fecha no he visto a ningún chimpancé

volverse hombre...

Darwin tenía razón,

los monos no son tan imbéciles.


III

decidí ser poeta cuando

ví el primer juego de geometría,

y su único propósito era medir,

gracias doy a quien inventó las cerbatanas

e hizo que la escuela valiera la pena...


IV

Confieso que he vivido

pero no sé desde cuando ni para qué,

disculpen si aún no puedo confesar mi muerte.


V

¿para que son los indigentes?

para producir la miseria que el gobierno exporta al extranjero.

¿para que son los botes de basura?

para que los indigentes tengan donde posar para las cámaras de televisión

¿para que son las cámaras de televisión?

para que los indigentes se vuelvan ricos en las telenovelas...

¿para que son las telenovelas?

para que las compre la gente de aquí en lo que el gobierno exporta miseria.

¿para que es la miseria?

para que la televisión tenga de que hablar.

¿para que es la televisión?

¡Para que cuando hablen los indigentes nadie los escuche!


VI

¿de que mueren los poetas?

de cordura, la realidad los levanta un día de la cama

les abre los ojos, les engrapa los párpados

y los lleva de paseo por la calle...

...nunca se ha sabido de uno que regrese vivo después

de andar de realidad por la ciudad.


VII

¿qué es un poeta después de ser poeta?

viento

¿qué fueron los poetas antes de ser poetas?

viento

¿y el viento que es después de ser viento?

poesía.

¿qué es la poesía después de ser poesía?

nada.


VIII

¿los poetas lloran?

a veces, solo cuando se les acaba la tinta,

normalmente es cuando mas escriben.

¿sin tinta?

si, sin tinta y sin nada.


IX

No nací poeta,

me hice poeta

a poetazos.


X

En la calle se murió,

seguro que nadie se dio cuenta,

porqué a nadie le importa,

hoy en día los muertos son una costumbre tenebrosa,

y es que ver a los vivos por la calle es mas raro hoy en día.


XI

un caballo con patas de caballo

pero que tenía algo mas, y por eso no era caballo...

¿qué es un caballo?

un unicornio al que algún humano le ha robado el cuerno

para hacer bolas de billar.


XII

¿Qué porqué soy poeta?

porqué hice el examen de admisión para la realidad

y reprobé.

®2007, Andrés Castuera-Micher

Publicado en mi libro "Círculo Cromático"


Adquiere cualquiera de mis libros haciendo click aqui