¿Sabes lo que han dicho Jaime?
¡Han dicho que has muerto
y se han atrevido a escribirlo y publicarlo a ocho columnas!
¿Quién habrá regado ese rumor?
Sospecho y con razón
de aquellos que creen que es posible, probable o siquiera pensable
que suceda ese suceso al que llaman tu muerte.
¡A genios como tu, no se les puede ocurrir algo como morirse!
¡Los amorosos callan! callan, pero no mueren.
Tus manos, la derecha y la izquierda,
esas no podrían irse ¿A dónde? ¿Por qué?
¿Para qué habrían de irse?
No puedes, no puedes, no puedes morirte
porque no quieres morirte,
porque tienes miedo de morirte
y además sabes que tu cadáver no será respetado.
¿Sabes lo que dice la gente?
Dicen que has ido Jaime,
que ya no estas con nosotros,
dicen, no conformes, que te moriste.
¿Acaso no saben los habladores
que muere el Mayor Sabines, la Tía Chofi... pero no Jaime Sabines?
El Jaime que dicen que se fue,
el de la foto fría e inmóvil en los periódicos,
ese, ese no se parece a ti, a lo mejor a tu cuerpo, pero tampoco
es nada de tu cuerpo, entonces no eres tú ni se parece a ti.
Ese no sonríe, no llora, no habla, no calla. no se enoja,
a ese no le preocupa el amor.
¿Porqué no les escribes un poema de tu vida para que dejen de hablar de tu muerte?
Uno muy fuerte, muy en serio, uno de los que solo tu sabes...
Ven a decirles, grítales de una vez por todas,
grítalo una, dos o tres veces ¡qué estás vivo!
Se dice, se rumora que Jaime Sabines ha muerto
“!Que costumbre tan salvaje de olvidar a los poetas!”
Chat con el.autor
https://connect.facebook.net/en_US/sdk/xfbml.customerchat.js
31/1/09
Gris Liza
Sepulcro
Era
como
un funeral
pero creo que Liza
se notaba pálida
...dos muertos
una vela...
era
como
un
funeral.
Testamento
Se llamaba Liza
y no dejó
nada para nadie.
Dejó su nombre
a nombre
de un nombre
que nunca nombró.
Se llamaba Liza
y la maté
antes de morir con ella.
Resurrección
…tuve que matarla antes de morir con ella
y la metí en un corazón que tengo para ocasiones
de esta naturaleza…
Enterré la caja en el cementerio de los locos
donde me enterraría mas tarde, cinco minutos después.
Noté que su alma era azul
el cofre fue abierto por mi mano terca e impertinente…
Liza ha vuelto del viaje que nunca hizo,
en tono azul
y con una soledad compartida.
Liza en el surtambienexistiendo
A estas horas,
que son las de acá
y no las de allá está Liza lejos, lejos
y tan lejos
que no se ve ni el color de su maleta.
Liza se fue
a buscar,
a llorar el tango,
a maquillarse de andes,
a ondear su verde con el azul celeste.
Ojalá Benedetti no la vea
porque si la encuentra
se la queda de musa
y entonces
habrá que atar de manos al maestro
y a Liza engraparle el boleto de regreso.
Liza en el diván
- ...el boleto de regreso, imagínalo,
luego vas a pensar que hoy estás a punto de tirar esa reja,
esa reja que te tiene encerrada dentro de ti misma…
- No creo que sea el momento de hablar,
mis palabras ya son espuma... pero recuerdo que un día fui mar…
- Háblame del mar…
- No puedo, quiero hablar de la espuma
de una espuma azul que sale de mis cabellos…
- No, háblame del mar, debemos hablar del mar…
-...es de plata… pero me duele mucho
y arde en cada poro de mi piel
y a veces se derrama por mi ojo izquierdo - Y ¿el derecho?
-¿El derecho a que?
-
- El derecho del ojo derecho a llorar…
- No llora, yo no he dicho que lloro, solo he confesado, en contra de mi voluntad
que el mar es de plata
y que escurre…
siniestramente por cada uno de mis ojos izquierdos…
- Háblame ahora del otro ojo izquierdo…
- Se cierra de vez en cuando para concentrarse en un recuerdo
…se llena de ese motivo, y se tarda seis meses en abrir…
y normalmente, cuando cierro ese tercer ojo izquierdo
me imagino sentada en el mar, de noche… y las caderas estrechas
dibujan castillos de arena…
® 2003, Andrés Castuera-Micher
Del libro "Liza, Liza, Liza"
(entre paréntesis) CORTOMETRAJE
Este corto lo hice con mi buen amigo Joss Bruneliere y toda la cooperativa cinlana, en el que implementamos nuestro dogma, la idea era que las emociones e ideas, tal y como salían del cerebro de este par de locos creadores, aterrizaran en el filme...
actuaron Angie Olvera, Alioth Castuera y Ricardo Serra,
actuaron Angie Olvera, Alioth Castuera y Ricardo Serra,
Como si fuera el último / CORTOMETRAJE
Un cineminuto muuy cagado... porque nos muestra que tenemos que tener cuidado con lo que decimos, y mas cuando andamos en esa etapa llamada enamoramiento.
Protagonizado por Adonay Guadarrama y Michelle Chatlelt
Protagonizado por Adonay Guadarrama y Michelle Chatlelt
Reporte de Tierra
a los cinco aprendí a decir mentiras
a los doce me gustó
a los quince era un experto
a los dieciséis no sabía hacer otra cosa...
a los dieciocho me volví poeta
tierra II
hasta la fecha no he visto a ningún chimpancé
volverse hombre...
Darwin tenía razón,
los monos no son tan imbéciles.
tierra III
decidí ser poeta cuando
ví el primer juego de geometría,
y su único propósito era medir,
gracias doy a quien inventó las cerbatanas
e hizo que la escuela valiera la pena...
tierra IV
confieso que he vivido
pero no sé desde cuando ni para qué,
disculpen si aún no puedo confesar mi muerte.
tierra V
¿para que son los indigentes?
para producir la miseria que el gobierno exporta al extranjero.
¿para que son los botes de basura?
para que los indigentes tengan donde posar para las cámaras de televisión
¿para que son las cámaras de televisión?
para que los indigentes se vuelvan ricos en las telenovelas...
¿para que son las telenovelas?
para que las compre la gente de aquí en lo que el gobierno exporta miseria.
¿para que es la miseria?
para que la televisión tenga de que hablar.
¿para que es la televisión?
¡Para que cuando hablen los indigentes nadie los escuche!
tierra VI
¿de que mueren los poetas?
de cordura, la realidad los levanta un día de la cama
les abre los ojos, les engrapa los párpados
y los lleva de paseo por la calle...
...nunca se ha sabido de uno que regrese vivo después
de andar de realidad por la ciudad.
tierra VII
¿qué es un poeta después de ser poeta?
viento
¿qué fueron los poetas antes de ser poetas?
viento
¿y el viento que es después de ser viento?
poesía.
¿qué es la poesía después de ser poesía?
nada.
tierra IX
¿los poetas lloran?
a veces, solo cuando se les acaba la tinta,
normalmente es cuando mas escriben.
¿sin tinta?
si, sin tinta y sin nada.
tierra X
No nací poeta,
me hice poeta
a poetazos.
tierra XI
En la calle se murió,
seguro que nadie se dio cuenta,
porqué a nadie le importa,
hoy en día los muertos son una costumbre tenebrosa,
y es que ver a los vivos por la calle es mas raro hoy en día.
tierra XII
un caballo con patas de caballo
pero que tenía algo mas, y por eso no era caballo...
¿qué es un caballo?
un unicornio al que algún humano le ha robado el cuerno
para hacer bolas de billar.
tierra XIII
¿Qué porqué soy poeta?
porqué hice el examen de admisión para la realidad
y reprobé.
® 2006, Andrés Castuera-Micher
Inédito.
Como si importara / CORTOMETRAJE
Este corto me gusta mucho porque nadie lo entiende...
Pero a veces las cosas importantes nos valen madres, aunque sucedan frente a nosotros.
Protagonizado por Michelle Chaltelt.
Pero a veces las cosas importantes nos valen madres, aunque sucedan frente a nosotros.
Protagonizado por Michelle Chaltelt.
Gib pis a chanz / CINEMINUTO
Este es un cineminuto en el que traté de decir todo lo que tengo atorado en la garganta y en el hígado, pero que lo grito con la fuerza de un silencio asesinado hace tiempo.
¿Entonces que? (CORTOMETRAJE)
Este corto es del 2005, con Adonay Gudarrama y Roberto Ramírez.
Este texto se me ocurrió mirando las vias del tren y pensando en las cosas inútiles que uno siempre piensa.
No basta (CORTOMETRAJE)
Pues este lo quiero mucho porque fue mi primer cortometraje.
Una protesta contra la impunidad en los crímenes en este país, especialmente a los feminicidios que son el pan de cada día y nuestras "autoridades" hacen como que no ven nada.
Con; Angélica Olvera y German Quiñones.
Te quiero
Porque sin ti no me muero y contigo tampoco.
Te quiero no por eterna mas bien por instantánea.
Te quiero porque si te vas me quedo y te quedas sin que e vaya.
Te quiero también,
porque no te quiero tanto, pero te quiero bien.
Te quiero por tu silencio y por tus palabras
y porque el futuro no existe mientras tengamos presente.
Te quiero, y quizá hasta te ame,
pero mientras te quiera, ¿qué mas da?
Te quiero por que hay algo antes de ti
y por todo lo que hay después de ti
y más que nada, por lo que hay contigo.
Te quiero por que te quiero
y me dejas pensar que me quieres.
Te quiero porque me tienes
y me dejas creer por un instante que te tengo.
Te quiero por que no eres lo máximo y pretendes no ser lo mínimo.
Te quiero por tu cuerpo y tu mente,
que son distintos, y están a distintas horas
y no pretenden nunca mezclarse.
Te quiero mucho, porque sin ti, no pasa nada
y contigo pasa de todo.
Te quiero por que dices sólo lo que quieres decir
y me haces rogar por lo que no dices
y de nuevo dices solo lo que quieres.
Te quiero por no ser la mujer de mis sueños
y ser la mujer de mis realidades.
Te quiero porque no eres la primera
y no pretendes ser la última y eso no te importa.
Te quiero tanto que a veces hasta me quieres por eso.
Te quiero porque te importa mi dinero, mi educación, mi casa,
mi familia, mi auto, mi perro y mi manera de vestir.
Te quiero, pues, de la manera más convencional, pero te quiero.
No soy el que más te quiere, pero te quiero de todos modos.
® 2008, Andrés Castuera-Micher, publicado en mi libro "Circulo Cromático"
Obtén este o cualquiera de mis libros
Hombre que se va y mira a su hija
Pequeña de los ojos tristes,
no sabes como me dolió verte llorar tanto
y como me duele seguir oyendo tu llanto
a cien pasos de donde estás ahora.
Antes que nada quiero que sepas
lo mucho que sufrí al salir por la puerta café
sabiendo que no regresaría esa noche, ni la otra, ni la siguiente.
No tengo corazón para pedirte que lo entiendas
¡Que carajo vas a entender a tus cinco!
¿Por qué coño habrías de entender sí viste que
se iba a quien tanto amas?
Pequeña de ojos tristes perdón por haberte dicho adiós
cuando siempre te enseñe a que dijeras “hasta luego”.
Disculpa si no pude traerte conmigo
pero no te llevo conmigo porque no sé a donde voy,
quédate mejor entre esos brazos fuertes
que te cargaron hace unos años y a mí
me abrazaban hace unos meses.
No sabes como me duelen esas lágrimas
tan pequeñas. y tú aún más pequeña
y esas preguntas tan grandes
y esos “porqués” tan llenos de razón
y tan carentes de respuesta.
Siento raro que serán otras manos
las que han de sacar punto al viejo lápiz.
Tus abrazos, esos que no querían soltarme,
tus manitas empuñadas de coraje e impotencia,
tus ojos tan llenos de agua y tus palabras tan llenas de razón
todo eso me hace titubear.
Miro atrás y que pequeña se ve a ciento cincuenta pasos
la gran puerta café tras la cual esperabas
mis ruidos.
Pero que lejos estoy...
sé que en veinte pasos más
seguirás tan triste como yo
y mirarás a mamá y le preguntarás por mi
y mañana querrás que todo sea un sueño
e iras a lanzarte a la cama sobre mí, pero antes de que no me encuentres,
debes saber que no fue fácil,
y que menos lo será sin tu carita esta noche.
¿Qué te puedo decir de la libertad?
¿De los sueños?
No sé si quieras saberlo pero voy tras un sueño,
un sueño que no pude soñar entre esas paredes
en que tu y yo soñamos tantas veces...
Pero este es un sueño de esos que nunca se hacen realidad
pero uno va tras ellos no obstante.
Princesa de ojos tristes,
ojalá y ya no estés llorando
y refugiada en la estúpida magia de Disney
hayas encontrado una pantalla pa’olvidar un rato...
Nenita, qué te pueden escribir estas manos
que no te acarician el pelo ahora
y que te cargaban a unos minutos de haber nacido.
Estas cobardes que necesitas ahora
y que no, que no están pero que,
aunque no sepas leer aún,
escriben para cuando leas...
Verás pequeña de los ojos tristes,
tengo que irme porqué mamá no me soporta
y porque yo ya no me soporto.
Se que verás a tu madre con rencor pero no la culpes nenita,
ella no hizo mas que decir la verdad
y las verdades a estas alturas de la vida duelen.
Pero hay una verdad que nunca dolerá
y esa es que te amo y que te extraño
y que me duele, ¡carajo, como duele!
Como duelen esos regresos del colegio,
esas letras chuecas,
esas tardes tirados en el sofá.
Como me duelen desde ahora tus preguntas de la vida...
Pequeña de los ojos tristes,
ojalá y puedas perdonarme,
pero yo te quiero feliz
y para eso tengo que ser un poco más feliz
y mi felicidad esta tras las montañas
y tras las montañas, debo ir solo.
Pero una vez cada cuando, tocaré la puerta café,
y si estás dispuesta charlaremos, reiremos, lloraremos...
Pequeña de los ojos tristes,
quizá a estas horas estés durmiendo
y quiero acariciarte con mi pensamiento
para que sepas que nunca te olvido.
Pequeña de los ojos tristes,
a tantos días de cruzar la puerta café
y a unas horas de haberte dejado frente a ella,
como cada quince días, termino esta carta,
y no te pido que seas fuerte porque ni yo lo he sido.
Mejor te propongo que juntemos
nuestra debilidad por las noches y si el llanto te vence
estaremos haciendo lo mismo.
Leerás esta carta algún día,
quizá a tus trece o a tus quince o a tus dieciocho
o el día de tu boda o después de que tu viejo haya muerto,
por eso, antes de irme, quiero agradecerte por esos días
que vivimos juntos, y por los muchos tantos que viviremos
juntos estando separados.
Pequeña de los ojos tristes,
nunca olvides al “papo”
que este ermitaño escritor e idealista,
donde quiera que esté, esta soñando,
es lo único que sabe hacer
y nunca
nunca habrá de olvidarte.
Por siempre: papá
®2006, Andrés Castuera-Micher, publicado en mi libro "Circulo Cromático"
no sabes como me dolió verte llorar tanto
y como me duele seguir oyendo tu llanto
a cien pasos de donde estás ahora.
Antes que nada quiero que sepas
lo mucho que sufrí al salir por la puerta café
sabiendo que no regresaría esa noche, ni la otra, ni la siguiente.
No tengo corazón para pedirte que lo entiendas
¡Que carajo vas a entender a tus cinco!
¿Por qué coño habrías de entender sí viste que
se iba a quien tanto amas?
Pequeña de ojos tristes perdón por haberte dicho adiós
cuando siempre te enseñe a que dijeras “hasta luego”.
Disculpa si no pude traerte conmigo
pero no te llevo conmigo porque no sé a donde voy,
quédate mejor entre esos brazos fuertes
que te cargaron hace unos años y a mí
me abrazaban hace unos meses.
No sabes como me duelen esas lágrimas
tan pequeñas. y tú aún más pequeña
y esas preguntas tan grandes
y esos “porqués” tan llenos de razón
y tan carentes de respuesta.
Me duelen otro tanto las tareas que ya no haremos juntos,
tus letras tan chuecas
y esas risas borrando las tachas de la maestra.
tus letras tan chuecas
y esas risas borrando las tachas de la maestra.
Siento raro que serán otras manos
las que han de sacar punto al viejo lápiz.
Tus abrazos, esos que no querían soltarme,
tus manitas empuñadas de coraje e impotencia,
tus ojos tan llenos de agua y tus palabras tan llenas de razón
todo eso me hace titubear.
Miro atrás y que pequeña se ve a ciento cincuenta pasos
la gran puerta café tras la cual esperabas
mis ruidos.
Pero que lejos estoy...
sé que en veinte pasos más
seguirás tan triste como yo
y mirarás a mamá y le preguntarás por mi
y mañana querrás que todo sea un sueño
e iras a lanzarte a la cama sobre mí, pero antes de que no me encuentres,
debes saber que no fue fácil,
y que menos lo será sin tu carita esta noche.
¿Qué te puedo decir de la libertad?
¿De los sueños?
¿De lo que hay mas allá de la puerta café?
No sé si quieras saberlo pero voy tras un sueño,
un sueño que no pude soñar entre esas paredes
en que tu y yo soñamos tantas veces...
Pero este es un sueño de esos que nunca se hacen realidad
pero uno va tras ellos no obstante.
Princesa de ojos tristes,
ojalá y ya no estés llorando
y refugiada en la estúpida magia de Disney
hayas encontrado una pantalla pa’olvidar un rato...
Nenita, qué te pueden escribir estas manos
que no te acarician el pelo ahora
y que te cargaban a unos minutos de haber nacido.
Estas cobardes que necesitas ahora
y que no, que no están pero que,
aunque no sepas leer aún,
escriben para cuando leas...
Verás pequeña de los ojos tristes,
tengo que irme porqué mamá no me soporta
y porque yo ya no me soporto.
Se que verás a tu madre con rencor pero no la culpes nenita,
ella no hizo mas que decir la verdad
y las verdades a estas alturas de la vida duelen.
Pero hay una verdad que nunca dolerá
y esa es que te amo y que te extraño
y que me duele, ¡carajo, como duele!
Como duelen esos regresos del colegio,
esas letras chuecas,
esas tardes tirados en el sofá.
Como me duelen desde ahora tus preguntas de la vida...
Pequeña de los ojos tristes,
ojalá y puedas perdonarme,
pero yo te quiero feliz
y para eso tengo que ser un poco más feliz
y mi felicidad esta tras las montañas
y tras las montañas, debo ir solo.
Pero una vez cada cuando, tocaré la puerta café,
y si estás dispuesta charlaremos, reiremos, lloraremos...
Pequeña de los ojos tristes,
quizá a estas horas estés durmiendo
y quiero acariciarte con mi pensamiento
para que sepas que nunca te olvido.
Pequeña de los ojos tristes,
a tantos días de cruzar la puerta café
y a unas horas de haberte dejado frente a ella,
como cada quince días, termino esta carta,
y no te pido que seas fuerte porque ni yo lo he sido.
Mejor te propongo que juntemos
nuestra debilidad por las noches y si el llanto te vence
estaremos haciendo lo mismo.
Leerás esta carta algún día,
quizá a tus trece o a tus quince o a tus dieciocho
o el día de tu boda o después de que tu viejo haya muerto,
por eso, antes de irme, quiero agradecerte por esos días
que vivimos juntos, y por los muchos tantos que viviremos
juntos estando separados.
Pequeña de los ojos tristes,
nunca olvides al “papo”
que este ermitaño escritor e idealista,
donde quiera que esté, esta soñando,
es lo único que sabe hacer
y nunca
nunca habrá de olvidarte.
Por siempre: papá
®2006, Andrés Castuera-Micher, publicado en mi libro "Circulo Cromático"
Adquiere éste o cualquiera de mis libros
Etiquetas:
andres castuera,
circulo cromatico,
hombre que se va y mira a su hija,
poesia de andres castuera
Necesito un Plan B (Video clip)
Este video lo quiero mucho, es mi poema de plan B al que Javier Ayala, uno de los actores del grupo de teatro, le puso esta increíble música. Dicho tema fue utilizado como principal en "Los amorosos y viceversa" espectáculo de cine en cuarta dimensión que en noviembre pasado terminó temporada. El video es precisamente de esa obra.
30 de Marzo no debiera olvidarse (CORTOMETRAJE)
Este cortometraje que realicé en 2006 es una franca protesta contra la infame ley de radio y televisión que nuestro Senado de la república aprobó, como sirviente declarado del duopolio radiofónico y televisivo.
Un dulce modo de no decir nada (CORTOMETRAJE)
Este es mi último corto hasta el momento.
Con Angie Olvera y Emilia Bautista.
Un corto que nos muestra como la soledad puede estar frente a nosotros y no somos capaces de verla.
Una vida que salvar (Trailer)
Este es el trailer de "Una vida que salvar"
película que escribí y dirigí en 2006 con CINLANA (Cineastas independientes ligados al arte nacional)
Pronto tendremos un reestreno ya que por la mentalidad cerrada de algunas instituciones que nos "apoyaban" en ese momento para el proyecto no tuve la difusión adecuada.
Necesito un plan B
Necesito un plan “b”,
hay que decirlo, los sueños fallaron
o quizá soñé los sueños equivocados
y no quiero dejar de soñar
aunque soñar me haya dejado despierto.
Necesito un plan “b”,
las cosas no salieron del todo bien
y más bien resultaron del todo mal.
Todos se fueron, se alejaron... no volvieron
y no quiero estar solo
y quien sabe, quizá la soledad sea buena compañera.
Necesito, preciso de un plan “b”,
me llené de felicidad, una gran felicidad
y me quedó muy grande aquella alegría
y luego se encogió demasiado
y creo que aún quiero ser feliz
con una felicidad mas adecuada y menos grande.
Me urge un plan “b”,
porque di todo el amor de todas las formas.
Amé, un amor como pocos, eterno
y luego el reloj le ganó a la eternidad
y el amor como pocos se volvió como todos
y a pesar de todo quiero volver a amar,
como nunca o como siempre.
Un amor un poco más convencional.
Necesito un plan “b”,
porque los sueños se rompieron.
Eran sueños grandes y tan grandes que no me quedaron.
Creo que buscaré, necesito un sueño de mi talla.
Necesito un plan “b”,
porque todo salió mal.
Endeudado, divorciado, desempleado y
con una maleta vacía.
Aun así preciso de un sueño preciso.
Arrendando mi corazón al mejor postor,
subastando mi último sueño
y con la poca locura que me queda,
con todo eso debería quizá llenar la maleta vacía.
Mejor aún
¡Voy a tirar la maleta y a dejarlo todo!
Necesito un plan “b”,
quizá soñé los sueños equivocados.
Es posible que no haya amado de la manera
digamos adecuada y convencional.
Necesito un plan “b”
porque en este momento
mi vida es solo dos palabras
el pronombre “mi” y el sustantivo “vida...
Necesito un plan “b”
...hay que decirlo, los sueños fallaron
o quizá soñé los sueños equivocados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)