Si pudiera nacer otra vez
sería el mismo
y buscaría a todos
azotando las piedras del camino
y encendería velas
y olvidaría todo
y recordaría aún más
y me gritaría al espejo un YO con mayúsculas
y procuraría una soledad de un color incoloro.
Besaría sin mentas y sin pies
con sudor y más sudor, una vela roja, dos cuerpos y a tirar ventanas...
Evocaría esos malditos recuerdos
de un pueblo natal inexistente
y volvería a nacer de todos modos allí.
Cumpliría tres años
con un pastel de zarzamora
y entonces, de vez en cuando,
me sorprendería desnudo bailando entre paredes con adornos imbéciles.
Si volviera a nacer, tendría una madre para cada ocasión,
una para quererla
otra para olvidarla y alejarme
y una tercera, para que este allí cuando las otras dos me hayan dejado.
Vaya, como cabalga uno en la mula de la vida,
jalada por la carreta de los años y trae consigo cosas que no entiendo
y si volviera a nacer
creería cinco minutos en dios
para recordar su rostro triste
y sus lágrimas
y una vez más inmerso, y subiendo al cielo que he negado
al minuto seis, lo negaría doce veces,
caería con los brazos abiertos al mundo de carne y hueso
y tiraría la escalera para no subir nunca más y caería de la escalera tirada una y otra y otra vez
y otra vez sería el mismo
pero cambiaría dos cosas fundamentales
la primera y la segunda
ambas aún por definir.
Libre, libre, libre, y tres veces libre
y esclavo de esa libertad mojada, teñida
y libre de si misma
y tú serías morena
y desnuda
y yo y tu
y tu y yo
y tu yo
tuyo y
con o sin ti, pero de ti
cuerpo a cuerpo
y tu y yo
mas que dos
y copas rotas
sin promesas ni palabras, y los demás no serían...
Que más da si volviera a nacer
tan sólo quedaría solo
y en la mierda que se recoge una vez cada cuando
y dejando a un lado los motivos
nacería de nuevo
y me cambiaría el nombre
y me llamaría
Mario Jaime Pablo
y mi morena
sería igual
quizá no sería morena
pero se llamaría...
...no, no le pondría
nombre
se llamará como quiera llamarse.
Quizá, amor y desamor serían uno y no podría separarlos
y la morena o no morena
sería amordesamor
y nacería solo
y sólo nacería
y comería mierda
y regresaría al pueblo natal
que nadie conoce
y adornaría las paredes con idiotas como tú y como yo
y Mario Jaime Pablo sería un reconocido y gran escritor y
nadie se acordaría de Andrés, aquel flaco inédito e intrascendente
y yo, YO tendría que escribirse con mayúsculas
y dolorplacer
sería un cuerpo ermitaño
y amorodio el mejor de los amigos
y me tiraría de la escalera
cagándome de la risa
y no
sería niño
sería niñoniña
y adoraría a diosdiablo
por unos cuatro minutos
y mi angeldemonio
se cansaría de correr
y me dejaría
desnudo a media luz
y solo escribiría postdatas en las cartas
en el sobre sólo el remitente,
sin dirección irían mis cartas
estoy seguro de que, si ella existe,
las recibiría al reconocer su nombre en el sobre
y yo escribiría de nuevo
y yo también escribiría
y yo haría lo que yo y yo hicieron
si naciera de nuevo no pasaría nada
la gente sola al fin y al cabo
no como yo...
como los otros
que se van quedando cada vez más acompañados
y se pierden
Si nacer vez otra debiera
no yo solo sería
y más algo
de niño niña
y otro y lo mismo
sería indiferente
y sería
de otro modo lo mismo
evitaría la cotidianidad de los aciertos
cambiando tres cosas
y cometiendo errores volvería a nacer.
®2005, Andrés Castuera-Micher
De mi poemario inédito "En el exilio del exilio"
Adquiere cualquiera de mis libros publicados haciendo click aqui
Estimado Andrés: Gracias por compartir la grandeza de tus sentires, de vivencias dulceamargas, la honestidad de la descripción de éstas, son las que emergen de una pluma impregnada de melancolía y esperanza, que de vez en cuando baja el velo íntimo para mostrar una sensibilidad incomparable, que en cada renglón revelas el néctar de tu propia existencia. En tí, encontramos no solo a un poeta, sino a un amigo compañero de viajes por la vida. Muchas gracias.
ResponderEliminar👆🏻AUTORETRATO A LÁPIZ TORPE: Estimado Andrés: Miro que de vez en cuando, bajas el velo para mostrar con honestidad tus vivencias dulce amargas, lo revelas en tu alma desnuda, así lo describes.
ResponderEliminarEres un alma que trasciende en el tiempo y el espacio, eres ese poeta, de pluma impregnada de melancolía y esperanza, trazando un viaje íntimo por los recovecos de los corazones humanos. Es decir, con visión universal.
Posees una sensibilidad incomparable, tus versos pintan paisajes de introspección y sueños en el lienzo empapado de imaginación. Incluso en las sombras más oscuras, en cada palabra encontramos un eco de nuestras propias experiencias, nos hacer recordar que somos espejo.
Te admiro por tu capacidad de capturar la esencia misma de la vida y por transformar el dolor en poema.
Que tu luz siga brillando literariamente.
Por todo esto, eres y seguirás siendo uno de mis escritores favoritos.
Muchas gracias, abrazo ¡ENORME!